La salud mental es un elemento primordial en el bienestar humano. Y a raíz de las dificultades vividas por el coronavirus, muchos expertos advierten que la pandemia tendría una incidencia directa en la salud mental de las personas. Y así ha sido.
El estudio “Termómetro de la salud mental en Chile“, realizado por al U. Católica y la Asociación Chilena de Seguridad (ACHS) arrojó que el 34,6% de los encuestados reconoce presencia de problemas relacionados a salud mental; mientras que el 49,4% declaran un estado de ánimo empeorado en comparación a los meses previos a la pandemia.

Fuente: El Mercurio y Centro de Estudios UC
Nos enorgullece anunciar un convenio con la ONG Psicólogos Voluntarios de Chiles para brindar apoyo a nuestros estudiantes de Continuidad de Estudios Superiores (CES), quienes además de encontrarse en una etapa clave y desafiante de la vida, también deben enfrentare a las dificultades emocionales originadas por la pandemia.
El programa de Atención Clínica de la ONG busca “disminuir la brecha de acceso a la atención psicológica individual para personas en situación de vulnerabilidad y proporciona terapia psicológica a través de demanda espontánea, de alianzas y convenios con organizaciones sin fines de lucro”.
En condiciones normales, pero especialmente en un año tan complejo como este, cuidar de la salud mental es una prioridad para el bienestar de nuestros estudiantes.