Formando Chile

Noticias
Formando Chile vuelve con todo el segundo semestre 2022

Formando Chile vuelve con todo el segundo semestre 2022

Luego de un largo periodo con actividades online debido a la pandemia, Mentorías, EFIES y CES volvieron a la prespecialidad en marzo 2022, retomando actividades y favoreciendo el vínculo y el desarrollo socioemocional de los y las estudiantes.

Recuento primer semestre

Durante el primer semestre en Mentorías, se trabajó en la consolidación y formación de identidad por sede, “un elemento clave para la motivación y permanencia de mentores y estudiantes”, explica María de los Ángeles Aldunate, directora del programa.

Por su parte, la Escuela de Formación para el Ingreso a la Educación Superior destaca el volver a “reencontramos y favorecer los vínculos y el desarrollo socioemocional de los y las estudiantes, además del crecimiento de nuestro programa”, comenta Camila Riquelme, directora EFIES.

Y agrega que, “seguimos siendo una experiencia de calidad para los estudiantes”, puesto que, según la Encuesta de Medición de Indicadores, el 95% de los y las estudiantes recomendarían la EFIES a un amigo o amiga.

Por último, desde el programa de Continuidad de Estudios Superiores valoran “la buena participación y adherencia de parte del estudiantado, quienes cada mes participaron activamente en los acompañamientos, talleres y encuentros grupales”, detalla Paula Figueroa, directora CES.

Desafíos segundo semestre

Después de un merecido descanso, nuestros programas inician el segundo semestre llenos de energía.

Sin embargo, uno de los principales desafíos para Formando Chile, será mantener la motivación y participación de cada estudiante en los distintos programas.

Para este segundo semestre, en Mentorías se espera “un mayor involucramiento de parte de los mentores en la Casa Comunitaria de El Barrero, en línea con el desafío de captar más voluntarios/as, para crecer en las sedes actuales”, explica Aldunate.

Mientras que en EFIES, expresa Riquelme, están enfocados en “que el estudiantado fortalezca sus habilidades académicas y socioemocionales para ingresar a la Educación Superior y que se mantengan motivados asistiendo a clases”.

Por último, en CES trabajarán para que “los y las estudiantes sigan participando en nuestro programa y continuar entregando todo el apoyo y acompañamiento necesario, para que adquieran las herramientas para enfrentar el proceso de Educación Superior de la mejor manera posible”, finaliza Figueroa.

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *