El pasado lunes 26 de noviembre, parte del equipo y voluntarios fueron a dar su apoyo a quienes rindieron la Prueba de Selección Universitaria (PSU) de lenguaje y ciencias.

La intervención consistió en ubicarse a la entrada de un local de rendición de la prueba con una pancarta que llevaba la frase “CREEMOS EN TI”, se repartieron dulces y mensajes de apoyo con frases alentadoras. A esta se sumaron algunas personas externas a la organización, entre ellas participantes de TECHO y el director nacional del INJUV. Todo esto se llevó a cabo en el Colegio Santa Teresa de Jesús, ubicado en la población La Pincoya, a pasos de la Casa de Inserción de la fundación, donde viven algunos de los voluntarios en forma permanente.

Los participantes hablaron con los estudiantes para alentarlos, darles apoyo y que se sintieran más confiados al momento de rendir la prueba. Asimismo, los alumnos agradecieron el amable gesto que hicieron los miembros de Formando Chile. También se sacaron fotos con ellos y compartieron los momentos previos al comienzo de la prueba.

Belén Araya, ex estudiante de la Escuela de Formación que asistió como voluntaria a dar ánimo a los estudiantes, expresó su punto de vista con respecto a la actividad: “Siento que fue una experiencia nueva que, sin duda, el año pasado me hubiera servido mucho para sacar un poco los nervios.  Sale de la rutina normal de lo que es la PSU, rompe un poco el esquema de una prueba que nos dicen que es importante para nuestro futuro, pero que en verdad no es así.”

Asistió a la actividad Mirko Salfate, actual director nacional del Instituto Nacional de la Juventud (INJUV), quien avaló la labor de Formando Chile diciendo que “el voluntariado tiene un rol formativo y ciudadano fundamental para cohesionar nuestra sociedad y ayudarnos a enfrentar los desafíos colectivos”, y que por ello buscan fortalecer el voluntariado juvenil, apoyando, capacitando y vinculando a organizaciones como lo es Formando Chile, con jóvenes que participen de manera activa y responsable fortaleciendo el tejido social.

Respecto de la participación de otras organizaciones, Formando Chile considera que es importante que se unan en función de estos objetivos para hacer ruido y apurar los procesos de mejora. En IF Blanco, lugar donde está ubicada la oficina de Formando Chile, también se hizo una intervención junto a otras fundaciones.

Benjamín Rodríguez, director ejecutivo de la Formando Chile, informó además que este año se consiguieron 20 cupos de admisión por vía especial para los alumnos de la fundación, y tengan la opción de entrar a la Universidad Autónoma o Finis Terrae en la carrera que quieran, independiente de su desempeño en la PSU.

Catalina Fuenzalida, encargada de educación de TECHO, y quién también participó de la recepción, reforzó el mensaje que dice que “la PSU no define el futuro, sino que son ellos mismos (estudiantes) quienes deben transformar el presente para construir un Chile más justo.”