Durante octubre, Formando Chile recibió la donación de 4 computadores que serán utilizados por el programa de Continuidad de Estudios Superiores (CES).
Esta iniciativa beneficiará a estudiantes que están cursando la educación superior y que, por distintas razones, no cuentan con todas las herramientas digitales para llevar a cabo, de manera eficiente, su proceso de formación.
La directora del Programa de Continuidad de Estudios Superiores, Josefina Hernández explica que, “el acceso a computador se ha vuelto esencial en el proceso de los y las estudiantes de la Educación Superior”. Y en algunas carreras como Diseño, Arquitectura y Programación, se vuelve fundamental tener estos aparatos para entregar evaluaciones y avanzar en la malla curricular.
“Por esto, la donación de Tactech ayuda a estudiantes CES a permanecer en sus carreras, por lo que esperamos que otras empresas se puedan sumar a la donación computadores que no estén utilizando o bien, que necesiten pequeñas reparaciones para poder utilizarse”.
Impacto de la iniciativa
Desde Tactech expresan que, “dada nuestra área de trabajo, debemos contar con modelos de última tecnología constantemente y los computadores que donamos, sin duda, pueden ser muy útiles aún”.
De esta forma, comentan que pueden darle una segunda vida útil a un artefacto que podría terminar produciendo más impacto en el medio ambiente. Lo que “sería una pérdida de recursos, pues son equipos totalmente funcionales, que merecen otra vida, y estaríamos siendo poco conscientes con nuestro planeta”.
Formando Chile y Tactech
La empresa de tecnología señala que están contentos de que “la segunda vida de los equipos sea en las manos de Formando Chile, porque sabemos que es una causa importante y valiosa. De esta manera, apoyamos un poco en su misión y en entregar herramientas útiles para que quienes las necesitan sigan estudiando y potenciando sus talentos”.
Desde Tactech esperan que este vínculo continúe en el tiempo, “pues creemos que la educación es vital para el desarrollo de cada joven, y que ayudar a equiparar el acceso, tanto a estudios como a las herramientas asociadas a ello, es sumamente importante”.
Así es como invitamos a todas las empresas a sumarse a estas pequeñas acciones, ya que pueden cambiar el futuro y la permanencia en la educación de muchos/as estudiantes.