Durante las últimas semanas, hemos estado realizando talleres grupales en nuestro programa de Continuidad de Estudios Superiores (CES), en busca de generar una instancia comunitaria entre nuestros estudiantes, entregándoles las herramientas para crecer en esta etapa de su vida.

En esta ocasión, se invitó al mentor de empleabilidad Christian Urrea, quien en dos sesiones ha preparado a las y los estudiantes para el mundo laboral, enseñándoles a elaborar su propuesta de valor, el proceso de creación de un curriculum vitae y recomendaciones para enfrentar una entrevista laboral.

“Creo que es muy importante que de a poco los y las estudiantes comiencen a familiarizarse con el mundo laboral, ya sea para sus pegas part time, sus prácticas o cuando sean profesionales o licenciados y comiencen a buscar trabajo. Quiero que ninguno quede fuera del trabajo que quieren por no saber cómo prepararse”, explica la Directora de Continuidad de Estudios, Verónica Lecaros.

Para Giselle Álvarez, parte del programa CES y estudiante de Derecho en la U. de Chile, el taller fue “dinámico, preciso y divertido. Me preparó con muchos consejos y lecciones, como hay que contemplar no solo las habilidades profesionales, sino que también las personales como los gustos, destrezas, hobbies”.

Y agrega que a pesar de haber asistido a otras charlas de este tipo “nunca había ido a una que fuera tan completa, dinámica y que sintiera que realmente me sirve lo que están diciendo”.

Por su parte, Cynthia Zambrano (primer año U. Finis Terrae) destaca dos puntos relevantes de los talleres: “por un lado, tener un enfoque claro de dónde uno quiere ir o a dónde uno quiere llegar, cuando se dedica a buscar trabajo. También rescataría la importancia de ser personas con identidad al momento de presentarnos a algún lugar de trabajo y que, además, seamos capaces de adaptarnos al lugar a dónde queremos trabajar”.