“Los Te Cuento Mi Carrera me sirvieron mucho para aprender sobre carreras que me interesaban y que no conocía. Además, escuchar la experiencia de alguien que estudió la carrera fue de gran ayuda para jóvenes como yo, que no conocen mucho de esas profesiones o que están indecisos”, estudiante de 3°medio EFIES.

Durante el 2021, se llevaron a cabo 26 episodios de Té Cuento Mi Carrera. En estos espacios, 425 estudiantes de enseñanza media a nivel nacional, pudieron conocer diversas carreras a través de charlas en vivo por nuestra cuenta de Instagram (@formandochile).

Este proyecto le permitió al equipo de Formando Chile, identificar distintas aristas para entregar una orientación vocacional de calidad.

Así lo confirma Mariana Cordero, coordinadora de Desarrollo Vocacional y anfitriona de Té Cuento Mi Carrera, quien relata que este proyecto fue un espacio pensado para profundizar en distintas alternativas que ofrece la Educación Superior en Chile.

“Sin embargo, también nos encontramos con distintos proyectos de vida que esperamos que pudieran inspirar y motivar a quienes los escucharon”.

Experiencias

En Reale Seguros, empresa que apoyó la iniciativa, señalaron que este proyecto logró generar “un impacto positivo, tanto en los/as voluntarios/as que participaron en la actividad, como en los/as colaboradores/as que pudieron comprobar lo comprometida que está nuestra compañía con la sociedad en la que opera”.

Por su parte, Camila Arriagada, Ingeniera Ambiental y voluntaria de Té Cuento Mi Carrera expone que su “experiencia en este voluntariado fue excelente” y destaca que me hizo muy feliz ayudar desde lo que más me gusta y motivar desde la pasión”.

Este proyecto también fue importante para el proceso vocacional de muchos estudiantes, es por eso que algunos jóvenes de la EFIES también expusieron sus experiencias participando de estas charlas vocacionales:

“Me ayudaron mucho los consejos de los lives, ya que me hacían sentir más confiada de lo que quería hacer y de cómo hacerlo”.

“Los Té Cuento Mi Carrera me ayudaron a conocer las carreras de mi interés y también a descartar algunas, yo creo que sin ellos aún estaría preguntándome qué hace una persona que estudia tal cosa o en qué puede trabajar y cómo puede ayudar a la gente, fueron muy importantes para mí y agradezco mucho que ustedes hagan estas actividades”.

“Las charlas me ayudaron no tan sólo a aprender acerca de lo que quiero estudiar, sino también a abrir mi mente a otras carreras”.

Para el futuro

En Reale Seguros afirman que están interesados en continuar apoyando a Formando Chile en “la formación de jóvenes que son capaces de transformar su propia realidad, ser agentes de cambio en sus comunidades y moldear su futuro a través del compromiso, motivación y perseverancia”.

Asimismo, Mariana Cordero comenta la relevancia que tiene escuchar experiencias de trayectorias profesionales y técnicas para quienes están pensando en su futuro.

Es por ello que, “en 2022 esperamos continuar realizando estos ciclos, integrando otras experiencias y carreras, con el fin de proporcionar un espacio enriquecedor para nuestros/as estudiantes y quienes nos siguen a través de redes sociales”.